¿Vino en lata? Así es. Lo que hace unos años podía parecer impensable hoy se está convirtiendo en una tendencia imparable, especialmente entre las nuevas generaciones. Práctico, sostenible, fresco y moderno: el vino en lata está ganando espacio en estanterías y refrigeradores en todo el mundo.

Pero detrás de su éxito no solo hay un cambio en los hábitos de consumo, sino también tecnología, y aquí es donde entra en juego el nitrógeno como protagonista silencioso pero imprescindible. Te contamos todo lo que necesitas saber.

Separadores de aceite/aire

¿Por qué el vino en lata está en auge?

  • Portabilidad y comodidad: no necesitas sacacorchos ni copas. Ideal para eventos, picnics o consumo individual.

  • Sostenibilidad: el aluminio es 100% reciclable y más ligero que el vidrio, lo que reduce la huella de carbono.

  • Conservación: las latas protegen de la luz y el oxígeno, enemigos naturales del vino.

  • Nueva audiencia: conecta con consumidores jóvenes, que valoran la innovación y la practicidad.

¿Qué papel juega el nitrógeno en los vinos en lata?

Para garantizar la calidad del vino envasado en lata, es fundamental protegerlo del oxígeno. Aquí es donde el nitrógeno entra como gas inerte ideal por sus propiedades:

  • Desplaza el oxígeno del envase durante el llenado (inertización).
  • Evita la oxidación del vino, conservando su aroma, sabor y color originales.
  • Presuriza la lata para mantener su forma sin necesidad de carbonatación.
  • Prolonga la vida útil del producto, manteniendo su frescura hasta el momento del consumo.

Generadores de nitrógeno para bodegas de vino

Muchas bodegas que apuestan por el formato en lata están incorporando generadores de nitrógeno in situ, lo que les permite:

  • Tener una fuente continua y segura de nitrógeno.

  • Reducir costes frente al uso de botellas o tanques.

  • Ser más sostenibles, al eliminar transporte y emisiones adicionales.

  • Adaptar el flujo y pureza del nitrógeno a sus necesidades específicas.

El vino en lata llegó para quedarse, y el nitrógeno es uno de los responsables silenciosos de su éxito. Si formas parte del mundo del vino o de la industria de bebidas, incorporar soluciones de generación de nitrógeno puede marcar la diferencia en calidad, eficiencia y sostenibilidad.

¿Quieres saber más sobre cómo el nitrógeno puede ayudarte en tu proceso de enlatado? En Serfriair trabajamos con generadores de nitrógeno de alta pureza, adaptables a las necesidades de la industria alimentaria y enológica. ¡Consúltanos sin compromiso!